17 de Mayo de 2017 | Traducciones | Congresos | Interpretaciones
Por norma general, se piensa que los traductores siempre son intérpretes y viceversa, pero es un pensamiento erróneo. Aunque no se descarta que hayan profesionales capaces de realizar ambas tareas.
Diferencias entre traductor e intérprete
Para analizar mejor la labor de cada uno, vamos a profundizar en las funciones que desarrolla un traductor y un intérprete.
Un traductor, tal como indica su término, traduce el texto de una lengua en otra por escrito.
un traductor convierte también un mensaje de una lengua a otra, pero por escrito. Por ejemplo, trabajan en la traducción de material escrito como un libro, periódicos o contratos.
Sin embargo, los intérpretes convierten lo que se dice en una lengua a otra lengua. De tal modo, que traducen oralmente y transmiten un mensaje coherente. Pueden encontrarse intérpretes en juicios, interrogatorios policiales u hospitales. Además, en muchas empresas cuentan con un intérpretes o servicios de estos para realizar videoconferencias o llamadas telefónicas y poder comunicarse con sus clientes o proveedores de otros países e idiomas.
Además, los intérpretes pueden trabajar de forma simultánea, es decir, traducir oralmente la conversación in situ, mientras se está llevando a cabo y transmitir un mensaje correcto. Asimismo, pueden trabajar como intérpretes consecutivos, que escuchan una parte de la alocución e interpreta esta parte mientras el orador espera.
Únicamente los Traductores Jurados están autorizados para estampar en sus propias traducciones el sello oficial. Los intérpretes que realicen traducciones por escrito no están facultados para firmarlas y sellarlas, aunque sean Intérpretes Jurados. Para poderlo hacer tendrán que poseer el título de Traductores Jurados.
Quiero trabajar como traductor e intérprete
En España, para trabajar como traductor e intérprete existen varias vías, pero entre ellas, la formación reglada. El grado de Traducción e Interpretación tiene como finalidad formar profesionales en el campo de la comunicación multilingüe, con conocimientos en la traducción y capacidad para realizar traducciones de calidad e interpretación.
A través de esta formación, los profesionales adquieren las habilidades y capacidades de un profesional bilingüe con competencia plurilingüe para trabajar tanto en el ámbito privado como público.
El Grado de Traducción e Interpretación permite al estudiante enfocar su carrera profesional hacia distintas salidas, como ejercer de traductor profesional “generalista” y traductor jurado, mediador lingüístico y cultural, que le permitirán trabajar en entornos comerciales y gestión de clientes internacionales en cualquier tipo de empresa; intérprete de enlace, donde puede perfeccionar la interpretación de conferencias a través de un posgrado; o lector editorial, redactor, corrector y revisor de textos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies.
ACEPTAR Y CONTINUAR Configurar cookies